top of page

Estudió Pintura y Dibujo en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) en los talleres de los profesores Milner Cajahuaringa, Alberto Dávila y Ricardo Sánchez. Durante su formación en esta casa de estudios, llevó cursos de Formación Magisterial, egresando en el año 1974 con el título de Profesor en Artes Plásticas. Desde 1979 realizó una permanente actividad de experimentación y creación artística, exponiendo sus obras al público nacional e internacional.

En 1983 viaja a Colombia. Trabaja durante cuatro meses en los talleres de la Corporación Prográfica de Cali, adquiriendo conocimientos en serigrafía artística. En 1987 recibe la Beca de la Fundación Reed para el programa Fund for Artists' Colonies, Inc. IV, con la que logra recorrer EE.UU. visitando museos, centros de arte, galerías y escuelas de arte. De 1989 a 1990 realizó estudios de Calificación Profesional en la Especialidad de Serigrafía en el Servicio Nacional de Adiestramiento Industrial (SENATI).

En 1995 inició su carrera como docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en la especialidad de Dibujo, teniendo a su cargo el taller de Técnicas de Aerografía. Cargo que ocuparía hasta su fallecimiento en el 2016. A manera de reconocimiento póstumo, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú le otorga la Medalla de Honor Daniel Hernández en el marco del Primer Centenario de la casa de estudios.

Web implementada por © Jerson Ramirez, 2020

Investigación: Jerson Ramirez

Asesoría: Jorge Villacorta

Registro fotográfico: 

Juan Pablo Murrugarra (*)

Isidro Lámbarri y Christian Sánchez (**)

bottom of page